TACNA Y LA GASTRONOMIA CHILENA
No hay que olvidarnos, que luego de la guerra con Chile, el Perù, cediò Arica y Tacna como consecuencia de la Guerra del Pacifico, con el vecino paìs; tiempo despuès , a travès de un tratado , Perù pudo recuperar la ciudad heroica de Tacna. Pero què fue lo que ocurriò realmente en Tacna, hablando gastronomicamente, durante la posesiòn de dicha ciudad, en manos de los chilenos?. recordemos cuàles son los platos tacneños por excelencia: picante a la tacneña, patasca tacneña, charquicàn ,platos a base de carne seca y de visceras de animales.
Estos platos nacen a raìz que cuando los chilenos ocupaban Tacna, faenaban los animales, y consumìan la carne unicamente, mientras que a los tacneños sòlo les quedaba comer las visceras o "restos" que dejaban los chilenos. es asì como el ingenio peruano ideò sabrosas preparaciones en base a visceras de res, cordero, y carne seca de alpaca o vicuña. Al ver los chilenos que los peruanos comìan preparaciones tan gustosas, comienzan a degustar dichos platos, los cuales comienzan a ser deleite incluso de los mismos chilenos, por lo que ràpidamente la fama de algunas preparaciones , comienza a correr por el norte de Chile. Es asì que se inserta dentro de la cultura gastronomica chilena, platos que tuvieron origen en el sur del Perù, pero uno de los que màs exito tuvo fue definitivamente el "charquican", cuya preparaciòn en Chile , hoy en dìa, dista mucho de la original, en sabor y textura.
Es bueno conocer nuestra historia, y darla a conocer para saber realmente , cuanta riqueza cultural tenemos en nuestra tierra.
2 Comments:
Estimado amigo, debo hacer algunas enmiendas a su expocisión, no es cierto que los tacneños comían los restos de animales mientras los chilenos comian solo la carne, esto es falso, aun en el cautiverio hubo buenisimos negocios con arequipa y moquegua quienes negociaban e intercambiaban productos y comercializaban, la comida tacneña y peruana data de muchos años antes de la Invasión chilena, solicito a usted mayor documentación al respecto.
Ricardo Rendón C.
11:09 AM
falta información
11:10 AM
Post a Comment
<< Home